NACIMOS DIGITALES NOS VOLVIMOS ACCESIBLES
La mejor experiencia de usuario posible para la más amplia diversidad de usuarios viable.
NUESTRA LABOR DE ACOMPAÑAMIENTO DE PRINCIPIO A FIN
Nuestros servicios
ASESORÍAS
Asesorías especializadas y a la medida de las necesidades y solicitudes del cliente.
CAPACITACIÓN
Diseño, desarrollo e impartición de charlas, talleres y cursos de capacitación para la sensibilización y el desarrollo de conocimientos y habilidades necesarias para que la accesibilidad digital en la organización sea sólida, sustentable y continua.
INTERVENCIÓN
Análisis diagnóstico, desarrollo e implementación de planes de intervención y remediación de activos digitales existentes (cuando aplique).
Diseño y desarrollo de páginas web y aplicaciones digitales accesibles.

Convencida de que a través del aprendizaje, la innovación y la accesibilidad podemos mejorar la calidad de vida de las personas y las sociedades, en 2017 cofundé CubicStar, con la misión de ofrecer soluciones creadas a la medida de las necesidades de nuestros clientes para derribar las barreras que dificultan el acceso a la información y las oportunidades que ofrecen los entornos digitales, enfocándonos en acompañar a las organizaciones a construir y promover la inclusión a través de la accesibilidad digital como habilitador esencial y parte de un esfuerzo por crear un mundo mejor para todos.

DERRIBAMOS BARRERAS
Por la equidad del mundo digital
Sin accesibilidad digital y física, es imposible hablar de verdadera diversidad, equidad e inclusión; para que éstas existan, se requieren entornos diseñados y habilitados para todos.
Soluciones integrales
Nuestra oferta
Conscientes que cada caso es especial y cada empresa tiene diferentes necesidades, nuestra labor de acompañamiento se basa en cuatro pilares fundamentales.

1. CULTURA ORGANIZACIONAL
Toda transformación comienza por la cultura. Derribamos barreras culturales para construir puentes accesibles que permitan organizaciones verdaderamente diversas, inclusivas y equitativas.
2. ESTRATEGIA INTEGRADA
Avanzando hacia la transformación digital accesible de la manera menos disruptiva posible, haciéndola parte del día a día e integrándola en los ciclos propios de la empresa.
3. ACCIONES CONJUNTAS
La estrategia debe contemplar los distintos equipos, espacios, activos y productos digitales relacionados para que la organización avance en conjunto hacia la accesibilidad y la inclusión digital.
4. AUTOSUFICIENCIA
Desarrollamos las competencias necesarias para que cada empresa mantenga y escale su accesibilidad de forma independiente a mediano y largo plazo.
TRAMOS DEL RECORRIDO
ESTRATEGIA FLEXIBLE, CÍCLICA Y ESCALABLE
SENSIBILIZACIÓN
- Charlas con stakeholders
- Talleres de capacitación
- Asesoría para campañas de comunicación interna y externa
EVALUACIÓN INICIAL
- ¿Dónde estamos y a dónde queremos llegar?
- Revisión de estado de accesibilidad de los distintos activos y productos digitales de la organización para trazar los planes de remediación e intervención.
NORMATIVAS Y ESTÁNDARES
- Definición de las normativas y estándares a los que se alineará la organización, sus niveles iniciales y posterior evolución.
- Asesoría para la creación de políticas internas de accesibilidad.
- Acompañamiento para la habilitación de comités internos de accesibilidad.
REMEDIACIÓN E INTEGRACIÓN
- Hacer de los activos digitales y sus productos, elementos accesibles de acuerdo a las normativas y estándares.
- Diseño, desarrollo y remediación de páginas Web.
- Acccesibilización de apps y plataformas digitales.
PRUEBAS Y EVALUACIÓN
- Pruebas con usuarios y retroalimentación.
- Auditoría externa (se sugiere Hear Colors) para realizar ajustes y obtener declaratoria de accesibilidad.
- Plan de mejora continua.